Hoy en día su nombre es Plaza de la Constitución, pero durante la dictadura franquista y hasta su caída se llamó Plaza del Generalísimo Franco, aunque realmente el nombre oficial de la plaza perdió este como tal, durante muchos años en una casa de esta vivía una familia que tenía una librería en la que se vendía de todo, la gente decía voy a comprar a ca Torcuato y degeneró en decir voy a la Plaza Torcuato, nombre que perdura aunque la tienda ya no existe.
Antaño la “Plaza Torcuato” era el centro neurálgico de las celebraciones y de varios negocios, incluso hubo una época que acogió la iglesia, el ayuntamiento y las escuelas, hay alguna festividad que sigue acogiendo su desarrollo tradicional.
Es una noche de diversión, música, petardos, alegría y sobretodo para pasarlo bien, rodearse de los vecinos, amigos y familiares. Retomar el contacto perdido durante la época de invierno y dar la bienvenida a una temporada nueva.
La fiesta continúa el día 24, pero cambiando de ubicación, iremos por el paseo de la fuente Terrones (donde antiguamente se ponían puestos de venta de frutas de temporada, turrones y demás víveres, es una fiesta recordada con cariño por todo aquel que me ha explicado cómo la ha vivido en un tiempo pasado) y llegaremos al ramblón donde celebraremos este día en buena compañía y donde encontraremos con una barra y música para pasar un buen rato.
Espero os haya gustado, cuidado con los petardos y disfrutar de esta noche mágica!!!!!
Beatriz Fernández Gómez
Bonita historia
ResponderEliminar